Zerto Virtual Replication 4.5

Zerto 4.5


Tenía pendiente desde el último VMworld escribir unas líneas sobre Zerto, una solución que prácticamente no conocía y que realmente me llamó la atención.

Replicación en tiempo real con RPO’s de segundos a través de múltiples Datacenters y entre VMs de Hyper-V y vSphere? Eso es Zerto ;-)

 

Zerto es una empresa especialista en continuidad de negocio a través de su solución de Replicación para entornos Virtuales.

Su experiencia con más de 2000 clientes de primera a través de más de 600 Partners en 27 países nos permiten ver la clase de solución de la que estamos hablando.

 

La apuesta técnica es realmente muy interesante ya que apuesta por una Réplica a nivel de Hypervisor a través de virtual appliances en los Hosts, que no modifican el Kernel, permiten aplicar RPO’s en segundos!!!!

 Restauracion Zerto

Al igual que otras soluciones del mercado Zerto nació como una solución explícitamente concebida para trabajar sobre entornos virtuales orientada a recuperación ante desastres. Otro de los puntos fuertes y destacados es que, además de ser agnóstico respecto al almacenamiento, es posible crear múltiples grupos de Réplicas a través de múltiples Datacenters entre diferentes plataformas de hypervisor como puede ser Hyper-V y vSphere.

 

Dispone también de un orquestador para aplicar automatización tanto en los procesos de Réplica como también en los procedimientos de Recuperación.

Zerto soporta, a través del vRA (Virtual Replication Appliance) svMotion, sDRS, HA, DRS, SIOC y VSAN ya que, otra vez, es totalmente agnóstico a la capa de almacenamiento tanto local como de red.

El vRA es transparente para las Maquinas Virtuales ya que no requiere ningún tipo de agente interno.

 

El Appliance vRA de Zerto cumple la función de DataMover consumiendo mínimos recursos aportando Replicación y Orchestración.

El vRA permite replicar entre soluciones de almacenamiento de diferentes soluciones y topologías, desde y hacia múltiples Datacenters.

 

Al parecer la gente de Zerto se aburría y decidió aportar replicación cruzada entre Hyper-vSphere y vSphere-Hyper-V. No está mal verdad?

 

Esto resuelve varias migraciones/consolidaciones de centros de datos con diferentes plataformas a través de una solución realmente muy interesante.

 

Personalmente nunca imaginé poder conseguir RPO’s de segundos con una solución de Software, y más todavía que sea agnóstica al Hardware y tecnología de almacenamiento.

Zerto asegura poder conseguir RPO’s en segundos de menos de 2 dígitos!!!

Definitivamente estas son las tecnologías que marcan la diferencia.

Zerto RTO

 

Ahora bien, ya sabemos el RPO que podemos conseguir con Zerto Replication pero qué tal eficientemente mueve los datos? El vRA de Zerto trabaja con una replicación continua aplicando una compresión de 3x y 4x sin afectar al almacenamiento en producción.

 

A la hora de recuperación permite, a través del journal, elegir el momento exacto de recuperación de la Maquina Virtual. Esto solo es posible aplicarlo con una Réplica constante como la que aplica vRA de Zerto.

 

Novedades en Zerto 4.5

-Nuevo instalador: despliegue vía VIB sin necesidad de contraseñas root. Soporte para instalación con PowerCLI

-Funcionalidades añadidas a vRA

-Control de Acceso basado en Roles (ZCM): integración con Active Directory y visualización, edición, movimiento, prueba por VPG.

-Restauración de archivos basado en Journal: hasta dos semanas atras!!!

-Encriptación en AWS

-Compresión en Journal: ahorro en consumo de espacio 

-APIs

 

Tal cual hemos visto en la lista de novedades el producto, además de consolidarse, sigue creciendo.

La posibilidad de realizar con Zerto restauración de ficheros de forma totalmente granular y desde un Journal de 2 semanas pudiendo elegir el segundo exacto de RPO me parece, de lejos, la novedad que se lleva el premio gordo.

 

Si bien cuenta con un orchestador interno, la posibilidad de utilizar APIs de cara a una automatización y/o desarrollo interno también es de destacar y permite ver la madurez del producto.

 

Hasta aquí esta pequeña reseña que tenía pendiente desde el VMworld ;-)

Espero que les haya gustado y que puedan encontrar tiempo disponible para probar la solución.

 

Deja un comentario

Muchas gracias por tus comentarios!!
Tras la revisión rutinaria, será publicado.