- Escrito por Federico Cinalli
- Publicado en Blog
- ¡Escribe el primer comentario!
VMworld 2019 y los nuevos invitados a la fiesta
En el evento de SFO ya vimos un adelanto muy importante del cambio de timón que VMware está llevando a cabo a través de sus múltiples adquisiciones. El mercado está cambiando. Y está cambiando muy rápido.
Hace poco más de dos años atrás Frank Denneman y Niels Hagoort publicaban el libro Host Resources Deep Dive en el que Frank comentaba una pequeña encuesta realizada con sus clientes. Las preguntas eran dos. Qué porcentaje de VMs respecto de Contenedores tienen desplegados en un Infraestructura? La respuesta arrojó un 80-20 siendo un 80% de carga actual máquinas virtuales y el resto Contenedores.
La segunda pregunta fue (hace dos años atrás) qué porcentaje suponen los nuevos despliegues de cargas de trabajo? La respuesta fué también 80-20 pero a la inversa. El 80% de las nuevas cargas de trabajo están basadas en aplicaciones basadas en Containers. Las Cloud Native Apps llegaron para quedarse.
Es cada vez mas común tener conversiones con colegas que hacen referencia a sus maquinas virtuales como “Legacy”. Asociamos Legacy con Dinosaurios? LOL
No hay dudas de que estamos en la edad dorada del Software y más si cabe en escenarios de múltiples Clouds y entornos Híbridos, pero estamos frente a un escenario que nunca se nos presentó anteriormente.
La línea que existe entre Operaciones y Desarrollo es cada vez mas fina. Si bien podemos considerar un DevOps como un engranaje entre las dos áreas, lo cierto es que las Cloud Native Apps demandan un dinamismo y una integración cada vez mas exigente.
Por un lado tenemos Operaciones, esos Sysamins dueños del Datacenter definido por Software y escuderos de las maquinas virtuales.
Por el otro los nuevos players que desarrollan sobre tecnologías que demandan capas por encima de las maquinas virtuales, aunque recursos y servicios como Computo, Almacenamiento, Seguridad, Automatización y Backup deben seguir existiendo.
Estos nuevos players son los nuevos invitados a la fiesta aunque resta por definir cómo saldrán en la foto.
VMware está terminando de pulir una plataforma en la que podemos ofrecer, de forma nativa, soporte tanto para maquinas virtuales como también para Kubernetes sobre los mismos Hosts de ESXi. Todas las empresas que VMware viene comprando desde hace dos años (Pivotal, Heptio, Carbon Black, Tanzu, Bitnami, etc) formarán parte de la nueva Infraestructura a través del denominado Proyecto Pacific.
Esta plataforma tiene además un requerimiento fundamental que marcará la diferencia con los otros competidores. Hablamos de un requerimiento cada vez mas común para muchas compañías y no es ni más ni menos que el soporte Multi-Cloud (On Premise, AWS, Google, Azure, IBM, Ali Cloud) así como también la misma base de tecnología, un framework que permita desplegar, mover, monitorizar, securizar y gestionar de forma nativa las cargas de trabajo en cualquiera de las plataformas mencionadas. Casi nada verdad?
Estamos frente a un nuevo paradigma el cual promete ser apasionante no solo por sus desafíos tecnológicos, sino que además debemos re-aprender a trabajar en equipo trazando los alcances de los roles existentes y los que se están sumando.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Deja un comentario
Muchas gracias por tus comentarios!!
Tras la revisión rutinaria, será publicado.