- Escrito por Federico Cinalli
- Publicado en Blog
- 2 comentarios
Nuevo Appliance de VMware vCenter 5 sobre Linux
En las versiones anteriores de vSphere, cuando queríamos instalar una instancia de vCenter (Vicente para los amigos) para gestionar de forma centralizada nuestros Hosts de vSphere, debíamos disponer de un servidor (físico o virtual) de Windows 2003 o 2008 que no podía ser controlador de dominio, y realizar la instalación del servicio vCenter. Esa instalación debía estar además acompañada de una base de datos que podía estar en el mismo servidor o en otro equipo diferente.
En la versión 5 de vSphere podemos elegir entre la instalación clásica de vCenter, sobre un servidor de Windows y una instalación manual, o utilizar el nuevo Appliance de vCenter que funciona sobre Linux.
Naturalmente que a esto debemos añadirle el ahorro que supone no necesitar una licencia de Windows Server para el servicio vCenter.
Vista en modo consola de la VM vCSA 5
Lo cierto es que no todo son rosas en el nuevo Appliance. Existen unas limitaciones que, dependiendo de la infraestructura, pueden llegar a ser bastante significantes hasta llegar al punto de no optar por utilizar el Appliance.
A continuación veremos una tabla comparativa entre el vCenter de Windows y el vCenter sobre Linux, junto con sus principales características.
|
vCenter Windows | vCenter Linux (VCSA) |
Licenciamiento requerido | vCenter Server | vCenter Server |
BBDD Soportadas | SQL, SQL Express, DB2, Oracle | DB2, Oracle |
Host vSphere requerido | Opcional | Requerido |
Linked Mode | Soportado | No soportado |
Heartbeat | Soportado | No soportado |
Single-sign On | Soportado | No soportado |
vSphere Storage Appliance | Soportado | No soportado |
Tiempo de despliegue | 30 minutos aprox. | 5 minutos aprox. |
Licencia de Windows | Requerido | No requerido |
Soporte DRS, sDRS, HA, FT, etc | Soportado | Soportado |
View Composer | Soportado | No soportado |
RAM Requerida | 6GB Mínimo 8GB Recomendado | 6GB Mínimo 8GB Recomendado |
vSphere Web Client | Soportado | Soportado (y embebido) |
Como hemos podido observar el nuevo Appliance de vCenter está muy pero que muy bien con la excepción de los siguientes escenarios:
-Infraestructura con varios vCenter vinculados con Linked Clone (para gestionar varios vCenters desde una misma consola)
-Infraestructura con VSSA (vSphere Storage Appliance) aunque personalmente creo que este nuevo appliance de almacenamiento de VMware no merece la pena (lo veremos un próximo Post)
-Infraestructura con VMware View (no es posible instalar el View Composer sobre el vCSA)
Pantalla de Login VMware vCenter Server Appliance
También hay que mencionar que si actualmente estamos utilizando cualquier versión de SQL, Express o Estándar, estas versiones no están soportadas en vCSA.
O bien migramos la BBDD o directamente utilizamos la BBDD que trae embebida el Appliance.
Interface Web de configuración del vCenter Server Appliance 5
Otro punto a favor es que incluye de forma embebida el servidor web para el vSphere Web Client (Google Chrome no soportado).
Login del nuevo VMware vSphere Web Client
En un próximo Post veremos cómo desplegar el vCSA.
Dudas, consultas o sugerencias? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hablando de Linux
- Podcast Soluciones de Código Abierto para Empresas
- Podcast El amigo de VMware en la Empresa
- Podcast Novedades vSphere 7, vSAN 7 y Cloud Foundation 4
- La evolución de las Plataformas Cloud y el 2020
- Libro VMware por vExperts
- VMware Cloud on AWS - Overview
- Mi experiencia con el vSAN Specialist badge
- 50 Preguntas y Respuestas sobre vSAN - Parte 5
- 50 Preguntas y Respuestas sobre vSAN - Parte 4
2 comentarios
-
Federico Viernes, 30 Agosto 2013 19:16 Enlace al Comentario
Hola Christian,
VMware recomienda las BBDD embebidas (SQL Express y Postgres) utilizarlas con un máximo de 5 Hosts y/o 50 Máquinas Virtuales.
DB2 no está soportada como BBDD externa. En el caso del Appliance únicamente está soportado Oracle.
Y para la versión de Windows, SQL Server y Oracle.
Gracias por tu comentario Christian. -
Christian Viernes, 30 Agosto 2013 14:20 Enlace al Comentario
Estimado.
Crees tu de acuerdo a tu experiencia, tener instalada esta solucion para una cantidad aproximada de 500 servidores virtuales y 50 Host con una base de datos externa DB2?
Deja un comentario
Muchas gracias por tus comentarios!!
Tras la revisión rutinaria, será publicado.