- Escrito por Federico Cinalli
- Publicado en Blog
- ¡Escribe el primer comentario!
Instalación de VMware vCenter Server Appliance (VCSA) sobre Linux (Parte 2)
Este Post es la segunda parte del tutorial para configurar el nuevo Appliance de VMware vCenter Server sobre Linux.
Según el Post anterior, en este punto ya teníamos el Appliance funcionando sobre nuestro vSphere, tal cual viene de fábrica.
Podremos ver que el Appliance adquiere una dirección IP de nuestro servidor DHCP.
Para configurar el VCSA podremos acceder a él utilizando un navegador o bien desde la propia consola utilizando el vSphere Client.
Las configuraciones que nos faltan podremos hacerlas tanto accediendo al vCenter por consola como por un navegador. En este caso vamos a cambiar la dirección IP por consola y el resto de las configuraciones las haremos utilizando el navegador.
Las tareas a realizar son:
-Configurar los parámetros de red (IP, Puerta de enlace, DNS, Nombre de Host)
-Aceptar el EULA
-Configurar la Base de Datos
-Definir la zona horaria
-Añadir el registro de tipo A en el DNS de nuestro dominio
-Añadir el vCenter al dominio
-Iniciar los servicios de vCenter
-Cambiar la contraseña del usuario root
-Reiniciar el Appliance
-Conectarnos al vCenter utilizando el vSphere Client
Una vez que abrimos la consola del Appliance, podemos movernos con el cursor hasta seleccionar “Configure Network” y presionamos Enter:
A partir de ahora nos irá preguntando lo siguiente:
-Si deseamos utilizar IPv6
-Si queremos utilizar un servidor DHCP o asignar una dirección IP estática
Al responder no a la pregunta anterior indicaremos los datos de direccionamiento IP de nuestra red como podremos ver a continuación:
Una vez que confirmamos los datos, el Appliance asigna los nuevos valores y reinicia los servicios. Luego podremos ver en la consola que ya tiene asignada la dirección IP que le indicamos anteriormente:
Ahora ya podemos conectarnos utilizando un navegador apuntando a la dirección IP definida anteriormente (no olvidemos indicar el protocolo https y el puerto 5480).
Las credenciales por defecto del vCenter Server Appliance son:
Usuario: root
Contraseña: vmware
Una vez tenemos abierto el login del Appliance en nuestro navegador, nos acreditamos y comenzamos su configuración inicial.
Lo primero que veremos (solo la primera vez) será la petición de aceptación del EULA (End User License Agreement) que no nos quedará otra opción que aceptarla.
Los ítems de menú principales son:
vCenter Server – Services – Authentication – Network – System – Update y Upgrade
Luego de aceptar el EULA seguimos sobre el menú vCenter Server y hacemos clic en Database.
A continuación lo que sigue es configurar la base de datos. Como comentamos en un Post anterior, el VCSA puede utilizar únicamente las BBDD IBM DB2 o bien Oracle.
Como bien habéis leído no soporta Microsoft SQL.
Hoy configuraremos la base de datos embebida del propio Appliance que es IBM DB2.
Ahora indicaremos al vCenter que utilizaremos la base de datos embebida en el appliance.
Esto lo hacemos seleccionando “embedded” en el desplegable de Database Type y hacemos clic en el botón “Test Settings”.
Luego de pensárselo unos segundillos tendremos un successful en verde!!
En el próximo Post finalizaremos la configuración de nuestro Appliance de vCenter.
Comentarios, dudas o consultas? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Podcast: Monitorización avanzada con vROps - Parte 2
- Podcast El amigo de VMware en la Empresa
- Podcast Novedades vSphere 7, vSAN 7 y Cloud Foundation 4
- La evolución de las Plataformas Cloud y el 2020
- Libro VMware por vExperts
- VMware Cloud on AWS - Overview
- Mi experiencia con el vSAN Specialist badge
- 50 Preguntas y Respuestas sobre vSAN - Parte 5
- 50 Preguntas y Respuestas sobre vSAN - Parte 4
- 50 Preguntas y Respuestas sobre vSAN - Parte 3
Deja un comentario
Muchas gracias por tus comentarios!!
Tras la revisión rutinaria, será publicado.